Prólogo
Me gustaría que no se leyera esta Nota o que recorrida, incluso se la olvidara; ella entera, al Lector hábil, poca cosa ubicada además de su penetración: pero, puede perturbar al ingenuo antes que aplique una mirada a las primeras palabras del Poema para que las siguientes, dispuestas como están, lo traigan a las últimas, todo ello sin otra novedad que un espaciado de la lectura. Los "blancos", en efecto, asumen la importancia, afectan en primer lugar; la versificación exigiendo algo, como silencio alrededor, generalmente, en el punto en que un pedazo, lírico o de pocos pies, ocupa, en el medio, el tercio alrededor de la hoja: no infrinjo esta medida, sólo la disperso. El papel interviniente cada vez que una imagen de sí misma, cesa o vuelve a entrar, aceptando la sucesión de otras y, como no se trata, así como siempre, de características sonoras regulares o versos - sino más bien, de subdivisiones prismáticas de la Idea, el instante de aparecer y que dura su concurso, en alguna puesta en escena espiritual exacta, es en lugares variables, cerca o lejos del hilo conductor latente, debido a la probabilidad, que se impone al texto. La ventaja, si tengo derecho a decirlo, literaria, de esta distancia copiada que mentalmente separa grupos de palabras o palabras entre si, parece acelerar a veces y lentificar otras el movimiento, subrayándolo, intimándolo incluso según una visión simultánea de la Página: ésta tomada por unidad como lo es otra parte los versos o línea perfecta. La ficción nivelará y se disipará, rápidamente, según la movilidad del escrito, en torno a las detenciones fragmentarias de una frase capital a partir del título introducida y continuada. Todo pasa, por atajo (raccourci), en hipótesis; se evita el relato. Añadir que de este empleo desnudo del pensamiento con retiradas, prolongaciones, fugas, o su dibujo mismo, resulta, para quien quiere leer en voz alta, una división. La diferencia de los caracteres de imprenta entre el motivo preponderante, uno secundario y los adyacentes, dicta su importancia a la emisión oral y al alcance, medio, en alto, a pie de página, tendrá en cuenta que sube o desciende la entonación. Sólo algunas direcciones muy intrépidas [1], de los impedimentos (empiètements), etc, formando el contrapunto de esta prosodia, permanecen en una obra, que carece de precedentes, en el estado elemental: no que considero la oportunidad de pruebas tímidas; sino que no me pertenece a mi, excepto una paginación especial o de volumen, en una Publicación periódica, incluso valerosa, graciosa e invitante que se muestra a las bonitas libertades, de actuar demasiado contrariamente al uso. No obstante, habré indicado del Poema adjunto, mejor que el proyecto, un "estado" que no rompa todos los puntos con la tradición; empujando su presentación en muchos sentidos incluso antes de que ofusque a nadie: suficientemente, para abrir ojos. Hoy o sin suponer lo futuro que saldrá de aquí, nada o casi un arte, reconocemos fácilmente que la tentativa participa, con imprevisto, de actuaciones particulares y queridas en nuestro tiempo, los versos libres y el poema en prosa. Su reunión se realiza bajo una influencia, sé, extranjera, la de la Música oída en el concierto; se encuentran varios medios que me parecen pertenecer a las Cartas (Lettres), yo los retomo. El género, que pasa a ser como la sinfonía, poco a poco, junto al borde personal, deja intacto el verso antiguo, al cual guardo un culto y asigno al imperio de la pasión y los sueños; mientras que sería el caso tratar, preferiblemente (así como sigue) tales temas de imaginación pura y compleja o de intelecto: que no sigue habiendo ninguna razón para excluir de la Poesía -única fuente.

UN GOLPE DE SUERTE
NUNCA
AUNQUE LANZADO EN CIRCUNSTANCIAS ETERNAS
DEL FONDO DE UN NAUFRAGIO
BIEN QUE
el Abismo
blanqueado
inactividad
furiosa
bajo una inclinación
plana desesperadamente
de ala
la suya
por
anticipo
vuelto a caer de un mal a elaborar el vuelo
y que cubre los brotes
que cortan al raso los saltos
muy dentro resume
la sombra ocultada en la profundidad por esta vela alternativa
hasta adaptar
a la envergadura
su abierta profundidad como el casco
de un edificio
inclinado de uno a otro borde
El AMO
fuera de antiguos cálculos
donde la maniobra con la edad olvidada
surgida
que infería
antes empuñando la barra
de esta conflagración
a sus pies
del horizonte unánime
que se
prepara
se agita y mezcla
a puño que lo abrazarría
como se amenaza
un destino y los vientos
el único Número que no puede
ser otro
Espíritu
para lanzarlo
en la tormenta
en repliegue la división y pasar confiar
vacila
cadáver por el brazo
descartado del secreto que detenta
más
que de jugar
en maníaco cano
la parte
en nombre de los mares
uno
invade al jefe
pasa en barba sometida
naufragio eso
directo del hombre
sin nave
dondequiera
inútil
ancestralmente no abrir la mano
crispada
a través de la inútil cabeza
herencias en la desaparición
a algún
ambiguo
el posterior demonio inmemorial
siendo
de regiones nulas
inducido
el anciano hacia esta conjunción suprema con la probabilidad
aquél
su sombra pueril
acariciada y fina y vuelta y lavada
hecha por la ola y sustraída
a los duros huesos perdidos entre los
tableros
nacido
de uno retozo
el mar por el abuelo tentador o el abuelo contra el mar
una oportunidad vana
Peticiones de mano
que la vela de ilusión reflejada su obsesión
así como el fantasma de un gesto
escalonará
se bajará
locura
NO SUPRIMIRÁ
COMO SI
Una insinuación
simple
al silencio
envuelta con ironía
o
el misterio
precipitado
gritado
en algún cercano
remolino de hilaridad y de horror
acrobacia
en torno al pozo
sin fondo sin de cubrir
ni huir
y mece el virgen índice
COMO SI
pluma solitaria distraída
excepto
que el encuentro o el roce un gorro de medianoche
e inmoviliza
al terciopelo arrugado por un estallido -de risas- (esclaffement) oscuro
esta blancura rígida
ridícula
en oposición al cielo
demasiado
para no señalar
exiguamente
cualquiera
príncipe amargo del escollo
se capsula como el héroico
irresistible pero contenido
por su pequeña razón viril
en rayo
preocupado
expiatorio y púber
muda
risa
que
SI
El lúcido y señorial cepillo
de vértigo
al frente invisible
centella
luego sombra
una estatura
agradable oscura
de pie
en su torsión de sirena
el tiempo de suspirar por impacientes escamas últimas
bifurcadas
una roca
falso pazo
inmediatamente
evaporado en brumas
quién impuso
un terminal ad infinitum
ERA
El NÚMERO
resultante estelar
EXISTÍA ÉL
diferentemente que alucinación dispersa de agonía
COMMENZABA ÉL Y CESABA ÉL
rareante que negado y cerrada
cuando aparecido
finalmente
por alguna profusión extendida en escasez
SE CIFRA ÉL
evidencia de la suma por poco que un
ILLUMINADO ÉL
LO SERÍA
Peor
no
desventaja ni menos
indiferente pero en tanto
AL AZAR
Eligió
la pluma
rítmica suspenso del siniestro
enterrarse
en las espumas originales
no hace mucho tiempo de ahí empezó su delirio hasta una copa
criticada
por la neutralidad idéntica del pozo sin fondo
NADA
de la memorable crisis
o se era
el acontecimiento
realizado para todo resultado nulo
humano
NO HUBIERA TENIDO LUGAR
una elevación ordinaria versa la ausencia
QUE EL LUGAR
inferior clapotis cualquiera como para dispersar el acto vacía
precipitadamente que si no
por su mentira
había fundado
la perdición
en estas alcurnias
de la ola
en que toda realidad se disuelve
EXCEPTO
a la altitud
QUIZÁ
tan lejos como un lugar
fusiona con más allá
fuera del interés
por su parte indicado
en general
según
tal oblicuidad por tal declividad
de fuegos
hacia
el debe ser
el Norte tan Septentrional
UNA CONSTELACIÓN
fría de olvido y de desuso
no mientras que ella no enumere
sobre alguna superficie vacante y superior
el choque sucesivo
sidéralement
de una cuenta total en formación
velando
dudando
rodando
brillando y meditando
antes de detenerse
en algún último punto que lo consagra
Todo Pensamiento emite un Golpe de suerte